loader-logo

Programa

Misión

Contribuir a la formación de estudiantes responsables en analizar, desarrollar, implantar y
mantener plataformas tecnológicas de calidad, con una planta docente altamente
preparada y certificada por organismos nacionales e internacionales en su área de
especialización, que apoye al éxito de los estudiantes. Equipados con infraestructura de
vanguardia que permita brindar educación de calidad en la Ingeniería en Computación y
capacitando a los estudiantes para la solución de problemas de diferente complejidad
utilizando técnicas y métodos de avanzada..

Visión

Convertirse en el programa líder local y regional en la preparación de estudiantes en el ámbito de la Ingeniería en Computación, reconocido por su mejora continua y excelencia académica, fundamentada por la sólida formación teórica – práctica de estudiantes. Así mismo, ser un programa acreditado y reconocido por organismos nacionales e internacionales, que contribuya con estudiantes calificados y certificados que ayuden a las empresas e instituciones en analizar, desarrollar, implantar y mantener plataformas tecnológicas de calidad que coadyuve a su crecimiento y su competitividad.

Objetivo del Programa

Formar profesionistas del área de la ingeniería Computacional capaces de definir, ofrecer y mejorar servicios de Tecnologías de Información tales como el desarrollo, la integración y el mantenimiento de software, la integración administración y mantenimiento de redes, la seguridad de sistemas, la consultoría de administración de Tecnología de Información, los servicios móviles y las aplicaciones web, capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios e internacionales, comunicándose de forma verbal y por escrito en inglés y con la capacidad de aprender por cuenta propia, para resolver problemas relacionados con las Tecnologías de Información de empresas, instituciones e individuos.

Perfil de ingreso

El aspirante para ingresar al Programa de ingeniería en Computación deberá tener el
siguiente perfil de Ingreso:
  • Interés para analizar y sintetizar la información
  • Interés para adquirir conocimientos de diferentes ámbitos
  • Interés para resolver problemas con Tecnologías de Información
  • Capacidad para comunicarse de manera básica en inglés
  • Interés para trabajar en equipos multidisciplinarios
  • Interés por desarrollar un espíritu emprendedor
  • Interés por desarrollar una capacidad innovadora
  • Interés por aplicar el conocimiento para resolver problemas diversos
  • Interés por aprender a aprender

Perfil de egreso

El perfil general del ingeniero en Computación será el de tener la capacidad de planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar, y mantener sistemas que contemplen las redes de computadoras, los sistemas de información y todo lo relacionado con el ambiente computacional, buscando el óptimo aprovechamiento de los recursos y conservación del medio ambiente.

Atributos de egreso

  • Identificar, proponer y resolver problemas que integran software y hardware aplicando los conocimientos de las ciencias básicas y ciencias computacionales.
 
  • Analizar, sintetizar y aplicar procesos para el diseño de proyectos en el área de las ciencias computacionales de acuerdo a la demanda del sector productivo.
 
  • Aplicar conocimiento para conducir experimentación; analizar e interpretar datos con el propósito de generar conclusiones en el área de las ciencias computacionales.
 
  • Desarrollar habilidades para la correcta comunicación en medios orales y escritos en distintos ámbitos.
 
  • Ejercer la profesión responsablemente, apegado a los valores y principios éticos que comprometen a la probidad y honestidad, teniendo en cuenta las implicaciones e impacto económico, social y ambiental.
 
  • Asumir la necesidad de actualización continua con el propósito de hacer pertinente su labor profesional en el área de ciencias computacionales.
 
  • Trabajar como un profesional que otorga valor a su participación, tanto en lo individual como en el ejercicio del trabajo en equipo, en las diferentes tareas que involucran la gestión de proyectos tecnológicos.

Objetivos Educacionales

  • El egresado tendrá la capacidad para establecerse como profesional en el análisis, diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas de calidad que integren software y hardware, a través de la práctica de la Ingeniería en Computación en diferentes áreas, tales como sistemas de información, redes de computadoras y sistemas embebidos; en donde interviene su acción en un ámbito con responsabilidad social.
  • El egresado será un líder en planificar, integrar, administrar y mantener proyectos de Tecnologías de Información, proponiendo nuevos ambientes computacionales para mejorar la calidad de la comunicación digital y su toma de decisiones dentro de los sectores productivos.
  • El egresado desarrolla su conocimiento especializado el área de las Ciencias Computacionales, realizando estudios de posgrado, de actualización, incursionando en la investigación o en certificaciones de tecnologías de vanguardia.
  • El egresado es capaz de emprender y generar soluciones de Ingeniería en Computación con altos estándares de calidad, mejorando la gestión de procesos de negocio y su alineación con la estrategia de la organización.
  • El egresado conserva estabilidad laboral en su tarea profesional, derivada de su formación integral basada en valores éticos y sociales, en los sectores productivos en el desarrollo de soluciones en el área de Ciencias Computacionales.